Red de áreas marinas costeras protegidas del Pacífico Sudeste fue analizada en Chile

El encuentro contó con la participación de representantes gubernamentales de Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Chile, países miembros del Plan de Acción del Pacífico Sudeste de
Al taller asistieron más de 40 delegados entre las que se contaron expositores invitados de diversas organizaciones internacionales y representantes de organismos nacionales con competencia en la administración de áreas marinas y costeras protegidas, universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales.
La actividad se orientó a compartir experiencias sobre nuevos modelos de gestión participativa de Áreas Marinas y Costeras Protegidas, fomentar el desarrollo de capacidades para la gestión de los recursos naturales y construir capacidades para el diseño e implementación de mecanismos estratégicos de financiamiento sostenible.
La directora ejecutiva del Centro de Conservación Cetacea (CCC) y coordinadora del proyecto "Chile frente al desafío de una red nacional de Áreas Marinas Protegidas (AMPs)", Elsa Cabrera, afirmó que el encuentro fue "una valiosa oportunidad para conocer los avances del país y la región en esta materia e identificar los principales desafíos para establecer redes efectivas de AMPs, entre las cuales se destaca la consolidación de la institucionalidad ambiental".
El consultor marino del proyecto del CCC, Cristián Pérez, comentó que "existen avances pero también tareas pendientes, como contar con mecanismos estandarizados de reporte para medir el cumplimiento de los objetivos de
A nivel nacional y en el marco de
Fuente: Aqua News
Etiquetas: Océanos
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio